E3 fue uno de los eventos más importantes e influyentes del mundo del gaming durante más de dos décadas
E3, el evento más importante de videojuegos, ha sido cancelado definitivamente por la Asociación de Software Electrónico (ESA), la organización que lo promovía desde 1995.
La decisión se tomó después de dos años consecutivos en los que el evento se vio afectado por la pandemia del COVID-19 y por la falta de interés y relevancia de algunas de las empresas más grandes del sector.
E3 era una feria anual que reunía a desarrolladores, editores, medios y público en general para presentar las novedades y los lanzamientos más esperados del mundo del gaming. Sin embargo, con el paso del tiempo, el evento fue perdiendo fuerza e influencia frente a otros formatos más ágiles y directos, como las conferencias digitales o los tráilers en línea.
Nintendo fue la primera empresa en romper con el formato tradicional del E3 en 2011, cuando realizó una presentación digital llamada Nintendo Direct.
Desde entonces, otras compañías como Valve, Blizzard o Rockstar Games han optado por publicar sus contenidos por sus propios medios o por plataformas como YouTube o Twitch.
Sony fue la segunda empresa en abandonar el E3 en 2019, cuando anunció que no participaría en ninguna edición presencial ni virtual del evento. La compañía japonesa argumentó que quería centrarse en su propia plataforma PlayStation y en su servicio PlayStation Plus.
La pandemia del COVID-19 obligó a cancelar el E3 2020 y al trasladarlo a una modalidad virtual. Sin embargo, esta opción no logró recuperar el interés ni la audiencia del evento presencial. Además, muchos desarrolladores y editores expresaron su descontento con los costos y las condiciones impuestas por la ESA para participar en el E3 virtual.
La falta de interés sostenido por parte de algunas empresas clave como Microsoft o Activision hizo que el E3 perdiera su impacto e importancia dentro de la industria. Estas compañías han preferido mantenerse al margen del evento o enfocarse en otros formatos más adecuados para sus estrategias.
La ESA anunció que cancelará definitivamente el E3 2023 después de recibir varias propuestas para reemplazarlo. La organización dijo que no obtuvo el interés necesario para ejecutar un evento que mostrara el tamaño, la fuerza y el impacto de la industria de los videojuegos. En su lugar, la ESA planea reagrupar sus fuerzas y lanzar un retorno triunfal en 2024.
Los cambios tecnológicos, sociales y económicos que ha experimentado la industria en los últimos años, su relevancia ha ido disminuyendo hasta quedar como un recuerdo. ¿Qué opinas tú sobre la cancelación del E3?