El mundo de la música ranchera está de luto tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio a los 77 años. La icónica cantante, famosa por sus canciones de empoderamiento y desamor como Rata de dos patas y Cheque en blanco, deja un vacío irreemplazable en la música mexicana.
Este lunes 17 de febrero, el mundo de la música regional mexicana recibió una triste noticia: el fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. A sus 77 años, la intérprete de himnos como Rata de dos patas y Tres veces te engañé dejó una huella imborrable en la industria musical y en el corazón de sus seguidores. Muere Paquita la del Barrio a los 77 años.
A través de sus redes sociales oficiales, se confirmó la noticia que rápidamente conmocionó a fanáticos, colegas y figuras del medio artístico.
Aunque aún no se ha revelado la causa exacta de su fallecimiento, desde hace varios años la salud de la cantante se había visto afectada por diversos problemas médicos.
Desde el 2021, Paquita la del Barrio padeció neumonía y posteriormente desarrolló problemas de ciática, complicaciones renales y diabetes. En 2023, la artista anunció su último concierto en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco, ya que su estado de salud no le permitía continuar con presentaciones constantes.
Su última intervención médica fue un procedimiento ocular que levantó preocupaciones sobre su estado físico en los últimos meses.
Nacida el 2 de abril de 1940 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en un símbolo de la música ranchera y una defensora del empoderamiento femenino. Con su característico estilo desafiante y letras cargadas de sentimiento, logró conectar con un público que veía en sus canciones un reflejo de sus propias vivencias.
Desde sus inicios en la música, Paquita luchó contra la adversidad y se abrió paso en una industria dominada por hombres. Sus temas no solo narraban historias de desamor y traición, sino que también denunciaban la desigualdad y la falta de respeto hacia las mujeres.
A lo largo de su trayectoria, Paquita la del Barrio dejó canciones que se convirtieron en verdaderos himnos populares, entre ellas:
Cada una de estas canciones refleja el estilo único de la cantante, que con su inconfundible voz y actitud desafiante logró consolidarse como una de las intérpretes más queridas de México.
Paquita la del Barrio no solo conquistó a su público en México, sino que su talento trascendió fronteras. Fue galardonada con múltiples Discos de Oro y Platino, y recibió homenajes por su contribución a la música regional.
En 2021, la Academia Latina de la Grabación le otorgó un Premio a la Excelencia Musical, reconociendo su impacto en la cultura hispana y su legado como referente del género ranchero.
Además, su música fue utilizada en películas y telenovelas, convirtiéndola en una figura emblemática de la cultura popular mexicana.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana, pero su legado permanecerá intacto. Su voz, su mensaje de fortaleza y sus inolvidables interpretaciones seguirán acompañando a sus seguidores por generaciones.
Su impacto no solo se sintió en la industria musical, sino también en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, causas que defendió a lo largo de su carrera.
México y el mundo del regional mexicano despiden a una de sus grandes leyendas, pero su espíritu y su música seguirán resonando en cada rincón donde su voz haya llegado.
Muere Paquita la del Barrio a los 77 años
Más historias: