Disfruta de un clásico de la cocina mexicana con nuestra receta de pozole rojo, ideal para compartir en familia y amigos en Los Angeles.
El pozole rojo es un platillo tradicional mexicano repleto de sabor y tradición. Te presentamos una receta que puedes recrear en la comodidad de tu hogar en Los Ángeles, disfrutando de un pedacito de México en cada cucharada.
1 kg de maíz para pozole (disponible en tiendas latinas)
2 kg de carne de cerdo (preferentemente espalda o pierna), cortada en trozos
10 chiles guajillos, desvenados y sin semillas
5 dientes de ajo
1 cebolla grande, cortada en cuartos
Sal al gusto
Orégano seco al gusto
2 hojas de laurel
Rábanos, finamente rebanados
Lechuga, finamente rebanada
Cebolla blanca, finamente picada
Limones, cortados en cuartos
Tostadas de maíz
Aguacate, en rebanadas
Chile piquín en polvo (opcional)
Preparar el Maíz: Si estás utilizando maíz precocido para pozole, enjuágalo bien. Colócalo en una olla grande, cúbrelo con agua y cocina a fuego medio-alto hasta que esté suave, aproximadamente 2 horas. Si usas maíz seco, debes remojarlo durante la noche antes de cocinarlo.
Cocinar la Carne: En otra olla, coloca la carne de cerdo junto con 3 dientes de ajo, la cebolla en cuartos, sal y las hojas de laurel. Cubre con agua y cocina a fuego medio hasta que esté tierna, unas 2 horas. Retira la carne, desmenúzala y reserva el caldo.
Preparar la Salsa Roja: Hierve los chiles guajillos durante 10 minutos. Escúrrelos y licúalos con 2 dientes de ajo y un poco de agua hasta obtener una salsa suave.
Combinar los Ingredientes: Cuela la salsa roja en la olla del maíz, añade la carne desmenuzada y ajusta la sal. Agrega más agua si es necesario para la consistencia deseada. Incorpora orégano y deja que hierva a fuego lento durante 10 minutos.
Servir: Ofrece el pozole en platos hondos con los acompañamientos listos en la mesa, permitiendo que cada comensal personalice su plato.
Esta receta de pozole rojo es la invitación perfecta para acercarte a los sabores profundos y reconfortantes de la cocina mexicana, una experiencia culinaria que trae consigo historia y comunidad. ¡Buen provecho!