5 de febrero de 2025

Cómo declarar tus impuestos en California este 2024

Direct File y CalFile marcan un paso positivo hacia un sistema de presentación de impuestos más eficiente y orientado al usuario en Estados Unidos.

Cómo declarar tus impuestos en California este 2024

El lanzamiento de Direct File y la introducción de CalFile representan avances significativos en la facilitación del proceso de declaración de impuestos. Foto: Pixabay

Este 23 de enero inició la temporada de impuestos en Estados Unidos, y para facilitar las declaraciones, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos lanzó su una ueva plataforma: Direct File.

En el caso exclusivo de California, además se introduce CalFile, una opción diseñada específicamente para los residentes del estado dorado.

Direct File es una alternativa gratuita para la declaración federal de impuestos, independiente del programa existente Free File.

Los contribuyentes pueden utilizar esta plataforma si tienen ingresos por salarios (W-2) y jubilación ferroviaria (RRB-1099), desempleo (1099-G) e intereses (1099-INT) menores a US$1.500.

También es aplicable para aquellos que solicitan créditos como EITC, Crédito Fiscal por Hijos y Crédito por Otros Dependientes, así como deducciones estándar, préstamos estudiantiles y gastos de educadores.

CalFile, por otro lado, está exclusivamente destinado a residentes de California y requiere cumplir con ciertos criterios.

La elegibilidad se basa en el ingreso bruto ajustado (AGI), que varía según el estado civil y la declaración original del año 2023.

Además, se exige una residencia anual en California y se permite un máximo de 10 dependientes, con gastos de educadores limitados a $250.

Direct File y CalFile: funcionamiento y requisitos

Direct File ofrece un proceso paso a paso con un checklist para asegurar que se completen todas las secciones necesarias.

La plataforma cuenta con íconos interactivos y asistencia en vivo del IRS, lo que brinda a los usuarios la posibilidad de obtener ayuda en tiempo real durante el proceso.

Una vez finalizada la declaración, se presenta un resumen final, se envía una confirmación por correo electrónico y se notifica el procesamiento de la declaración. La plataforma también redirige automáticamente a CalFile para la presentación de la declaración estatal (California).

Direct File es accesible desde dispositivos móviles, tabletas y computadoras, y está disponible en inglés y español.

CalFile, diseñado específicamente para declaraciones estatales de California, proporciona requisitos específicos en su sitio web. Los contribuyentes pueden encontrar toda la información necesaria para completar su declaración de impuestos estatales de manera clara y sencilla.

Para utilizar Direct File, los contribuyentes deben crear una cuenta en el IRS y verificar su identidad a través de ID.me. Los documentos aceptados para la verificación incluyen licencia, ID estatal, pasaporte o foto personal. También se ofrece la opción de verificación por chat en vivo sin biometría.

En el caso de CalFile, el registro se realiza directamente en su sitio web, donde se solicitan detalles de elegibilidad para asegurar que solo los contribuyentes californianos cumplan con los requisitos.

La plataforma Direct File estará disponible para la presentación de declaraciones a partir del lunes 29 de enero de 2024.

La fecha límite general para la declaración federal es el 15 de abril de 2024, mientras que la fecha límite de la declaración estatal varía.

Ambas plataformas ofrecen recursos adicionales en línea. Para obtener más información sobre Direct File, puede visitar la página de IRS Direct File. Para conocer detalles sobre CalFile, puede acceder a su sitio web oficial.

© Copyright 2023, Derechos reservados | TuEres | Política de privacidad | Diseño por DigitalRoom