5 de febrero de 2025

¿Qué comer después de la cena de Año Nuevo, para evitar la resaca estomacal?

Beber mucha agua o bebidas deportivas para rehidratarse es una buena opción para evitar la resaca estomacal

¿Qué comer después de la cena de Año Nuevo, para evitar la resaca estomacal?

Resaca estomacal

Una resaca estomacal es un malestar que puede ocurrir después de beber demasiado alcohol o comer alimentos grasos o picantes, por ejemplo, después de la cena de Navidad o de Año Nuevo.

Ésta última suele ser más festiva, por lo tanto, el consumo de alcohol, por ejemplo, es mayor. Los síntomas comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea y dolor de estómago.

Tips para aliviar la resaca estomacal

  • Beba mucha agua o bebidas deportivas para rehidratarse. La deshidratación es una de las principales causas de estos malestares, por lo que es importante beber mucho líquido para reponer los perdidos.
  • Tome un antiácido o un medicamento para la diarrea. Estos medicamentos pueden ayudar a mejorar los dolores.
  • Coma alimentos suaves y fáciles de digerir. Evite los alimentos grasos, picantes o fritos, que pueden irritar el estómago. Comida como el arroz, los plátanos y el pan tostado pueden ayudar a aliviar los síntomas.
  • El recalentado es una costumbre muy latina, pero si comiste ya mucho en la noche, evítalo, es mejor no saturar.
  • El descanso es esencial para que el cuerpo se recupere de la resaca. Trate de dormir lo suficiente para que su cuerpo pueda curarse.

En caso de que los síntomas sean graves o no mejoren después de unos días, consulte a un médico.

Si eres de los que todavía el primero de enero la sigue, es importante:

  • Beba con moderación. El alcohol puede irritar el estómago, por lo que es importante no hacerlo con exceso, para reducir el riesgo de resaca.
  • Coma antes de beber. Esto puede ayudar a retrasar la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo.
  • Alternar bebidas alcohólicas con bebidas no alcohólicas. Beber agua o refrescos entre copas puede ayudar a evitar la deshidratación.
  • Cuidado con lo que come o bebe. Si sabes que tendrás problemas, evita los alimentos que te lo ocasionan.

© Copyright 2023, Derechos reservados | TuEres | Política de privacidad | Diseño por DigitalRoom